¿Qué clase de feminismo es el de Emma Watson?


Emma Watson podrá ser mucho más feminista que todos los orcos impresentables que se llenan la boca diciendo que lo son. Ella al menos habrá hecho una carrera, trabaja de lo que le gusta, y seguramente se esforzó muchísimo para llegar a donde está. También gana mucho más dinero que cualquier hombre común y corriente; por lo cual, eso es respetable. Hablamos de una mujer que se ha realizado a sí misma.

Ahora bien, me parece que el "feminismo" que predica Emma Watson está más ligado a los problemas del primer mundo. Para ella, la brecha salarial de la que se queja es por ganar un millón de dólares menos que LEONARDO DICAPRIO, algo que está completamente alejado de la realidad de cualquier ser humano.

Si yo tuviera que ponerme del lado del feminismo de esta chica, por supuesto que voy a pedir que me paguen lo mismo que a ella. Yo soy un hombre y ella es una mujer. Por lo tanto, quiero igualdad de condiciones...

La lucha de Emma Watson consiste en protestar por una brecha salarial entre un grupo de ricos; así que no sé si esto se lo puede catalogar como feminismo. ¿Cuán valedera es esa lucha? Ganar más o menos que George Clooney o Ben Affleck es algo que podemos reclamar todos. 

Además es muy rara la forma en la que Emma Watson propone ciertas ideas, como al decir que ella la pasó muy mal en el colegio cuando era chica, porque le decían que era muy inquieta. ¡Qué problema, Emma! ¡Cómo sobreviviste a eso!

El feminismo de Emma pasa más por una cuestión de first world problems. No es algo que esté vinculado a un feminismo REAL. Si de verdad le preocupa la brecha salarial entre distintas personas, entonces podría empezar por venir a darse una vuelta por Sudamérica y visitar a nuestros hermanos que viven en Venezuela. Y no necesariamente eso. También podría ir a ver cómo trabaja y cuánto cobra una persona que no pertenece a una elite oligárquica de Hollywood. Sí, ya sé que ella es inglesa; pero ustedes saben a lo que me refiero. 

Esta mujer no está para nada conectada con los verdaderos problemas laborales; por más talentosa, laburante o divina que sea. Si le interesa la problemática de la desigualdad salarial, entonces que se preocupe por la situación económica del resto de la humanidad, que no puede soñar con ganar siquiera el 10% del salario de DiCaprio o de cualquier otro actor masculino; mientras ella se molesta por ganar un millón más o un millón menos que éste.

Comentarios