¿Es Argentina un país homofóbico?

El 28 de Junio se conmemoró el Día del Orgullo LGBTI, y esta es una gran oportunidad para desmentir la idea de que Argentina sea un país homofóbico, ya que al día de hoy sigue existiendo un cierto nivel de victimismo progresista en la sociedad.

Quizás muchos no lo recuerden, pero en el año 2018, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue nominada como la Mejor Ciudad LGBTI por los "Oscar Gays". Esto pone en jaque la fábula del ala más radical de la comunidad LGBTI al hacernos creer que Argentina es indudablemente un país homofóbico.

Recuerdo que en aquel entonces, una pareja de chicas lesbianas estaba fumando en un lugar público cerrado (algo que está prohibido en CABA y la Provincia de Buenos Aires). Dos policías le llamaron la atención, pero se resistieron a la autoridad golpeándolos, y debido a ese delito, terminaron siendo arrestadas o demoradas. Bajo esa excusa, el ala radical LGBTI salió a inventar que en nuestro país, los gays y lesbianas son perseguidos e incluso encarcelados y arrestados. Pero esto es absolutamente mentira.

Argentina es un país pionero en materia de derechos civiles para homosexuales. Es más, somos el primer país de Latinoamérica que aprobó la Ley de Matrimonio Igualitario.

A quienes siguen pensando de otra forma, los invito a que vayan a Medio Oriente, en donde los gays y lesbianas son penados, fusilados y arrojados desde los balcones. Allí los homosexuales sí son condenados a muerte legalmente.

Cuando la Ciudad de Buenos Aires había sido premiada en 2018, la comunidad gay internacional desmoronó una de las mentiras del progre argentino promedio homosexual. Asimismo, el hecho de ser progre y gay ya es de por sí contradictorio. No se puede ser izquierdista y homosexual.

Hasta 1997 (y no hace 500 años), la Izquierda enviaba a los homosexuales a los campos de concentración, tal como hacía Adolf Hitler con los judíos. Los humillaban, torturaban y fusilaban. En Cuba, Fidel Castro decía que "la revolución no necesita peluqueros"; y el célebre Ernesto "Che" Guevara, que "el trabajo los hará hombres"; la misma persona que increíblemente hoy es la bandera de varias alas radicales de la comunidad LGBTI. En China, la homosexualidad fue considerada una enfermedad mental hasta 2002, al igual que en Indonesia actualmente. Vale la pena mencionar este último ejemplo, teniendo en cuenta la relación que hay entre la Izquierda y el Islam. Otros ejemplos actuales pueden ser Nigeria y Somalía, donde la homosexualidad es castigada con pena de muerte.

Las dictaduras de Izquierda han sido mucho más violentas contra los homosexuales que las de Derecha. Mientras en el Chile de Augusto Pinochet se abrían boliches gays donde se organizaban hasta espectáculos en la calle con reflectores, en la Unión Soviética mandaban a los gays a Siberia o Lubyanka. Para el Comunismo, la homosexualidad siempre fue una desviación liberal capitalista.

En definitiva, Argentina está lejísimos de ser un país de esa característica. Por supuesto que existen IDIOTAS que sienten rechazo hacia las personas que no comparten su orientación sexual, pero esto no se trata de una cuestión masiva o generalizada; no lo es en la Ciudad de Buenos Aires ni en el resto del país.

Espero que los progresistas hagan un poco de autocrítica y recuerden cómo trataban a los homosexuales durante el Siglo XX, en lugar de acusar a los derechistas de perseguirlos jurídica, judicial y legalmente, y sobre todo, que no levanten más una sola bandera del "Che" Guevara en las manifestaciones de la comunidad LGBTI ni tampoco asistan con remeras que lleven la cara de él.

PD: me da mucha gracia cuando a alguien que dice no ser homofóbico porque tiene amigos gays le contestan "Ay, que tengas un amigo gay no te hace dejar de ser homofóbico". No estúpido, la homofobia es exactamente la aversión y el odio hacia los homosexuales. ¡UN HOMÓFOBO NO PUEDE TENER AMIGOS GAYS! ¿Cómo va a ser eso "típico de homófobo"? No, no es así bajo ningún punto de vista.

Comentarios