La ideología de género es absurda e innecesaria


No podemos basar las leyes y el sistema jurídico en la autopercepción de cada uno de nosotros. 

Desde luego que si un hombre biológico transicionado a mujer quiere que yo lo trate como una persona del sexo femenino, ESO VOY A HACER; por una cuestión de respeto. 

Pero a mí no se me puede obligar a negar un hecho científico porque esto no es el Siglo XVII ni yo soy Galileo. 

Además la autopercepción es algo absolutamente peligroso. Por ejemplo, los neonazis se autoperciben superiores a los homosexuales, los negros, los judíos, etc. ¿Por qué sabemos que no lo son? 

En Brasilia, Álvaro Theiss asegura ser Jesucristo reencarnado (se autopercibe así). Incluso tiene muchos seguidores y doce discípulos extremadamente fieles. ¿Por qué podemos decir a ciencia cierta y abiertamente que no es dicha figura? Es más, ¿Por qué no aprovechamos y declaramos al Cristianismo como la religión verdadera? Al fin y al cabo, Jesús se autopercibía como Dios y María como virgen. Bajo estos argumentos, ¿no debería ser cierto que Jesús era el camino a la verdad y la vida? 

Hemos oído de un montón de sectas de personajes que se autopercibían como Jesucristo o la reencarnación de tal o cual Dios, juntaron decenas o centenares de fieles, y terminaron en suicidios masivos. ¿Deberíamos tener miedo de ofender a estas encarnaciones de dioses también? ¿O deberíamos creerle a los fanáticos religiosos que perciben que Dios les habla o les da señales constantemente? ¿Por qué es que sabemos que esa gente miente, se sugestiona, exagera o delira? ¿No estaríamos siendo fóbicos para con ellos? 

El motivo por el cual sabemos que TODO lo mencionado anteriormente es falso se debe a la misma razón por la que sabemos que una mujer transgénero es una persona del sexo opuesto al de su autopercepción, gracias a que tenemos la capacidad de obtener conocimiento a través del análisis, la observación y la experimentación. Esa es precisamente la definición de Ciencia. Como contamos con el conocimiento, termina siendo absurda la idea de basar las normas de convivencia en la autopercepción de las personas. 

¿Además cuánto tiempo va a faltar para que un millennial ofendido se dé cuenta de que la autopercepción también está limitada por el contexto familiar, cultural y social? 

Si yo le preguntara a un defensor de los estudios de género por qué no soy una mujer lesbiana, ¿cuál sería su respuesta? 

Seguramente él me contestará que no soy una mujer lesbiana porque me autopercibo como un hombre. 

¿Pero por qué me autopercibo así? 

Según los estudios de género, esto se debe a que me criaron como uno, asignándome ese rol y un género desde mi natalicio (desenganchado del sexo biológico), entonces crecí pensando que soy un hombre. 

Pero siguiendo este "razonamiento", ¿qué es aquello que me hace pensar que no soy una mujer lesbiana? 

¿Es probable que yo no sea una mujer lesbiana porque me comporto como un hombre? 

No, imposible. Los estudios de género afirman que el comportamiento no es más que un constructo social. Decir que me autopercibo como hombre porque tengo actitudes socialmente aceptadas como masculinas se contradice con el discurso. 

¿Y por qué no soy una persona de género fluido, es decir, alguien que fluye entre hombre heterosexual y mujer lesbiana? ¿Será porque no me opero? 

No, los cromosomas y genitales no definen mi género. ¿Por qué tendría que operarme? 

¿Será entonces que no soy una mujer lesbiana porque no me visto como una? ¿Y por qué debería hacer eso, si habíamos quedado en que la forma de vestirse de los hombres y las mujeres es algo que se nos ha impuesto? 

¿Será porque mi Documento Nacional de Identidad dice que soy hombre? ¿Y por qué debería cambiarlo para ser una mujer, por más que pueda hacerlo fácilmente? ¿Acaso mi identidad depende de un acto burocrático? ¿Tiene que ser un papel aquello que define lo que soy? 

Entonces vuelvo a preguntar: ¿Por qué no soy una mujer lesbiana? 

Parecería ser que no hay una respuesta concreta. Y es que en realidad no la hay… 

La ideología de género o los estudios de género (aunque llamarlo así me parece un oxímoron) no tiene sustento alguno, y si la desmenuzamos utilizando sus PROPIOS argumentos, podemos llegar fácilmente a la conclusión de que en realidad el género no existe. 

Y si el género no existe, entonces los estudios de género son inútiles…

Comentarios