Analizando frases

"HOMBRE BLANCO HETEROSEXUAL"

La verdad me llama la atención la forma tan exacta mediante la cual se repite el discurso neomarxista que mamamos de los Estados Unidos y Europa, teniendo en cuenta que todas estas modas provienen de allá.

Esto no es una revolución de género real, y es obvio que alguien está lucrando con dicho relato. Pero lo que me llama la atención es cómo alguien lo repite con TANTA EXACTITUD que escucho hoy a personas hablar de "tus privilegios de hombre blanco heterosexual" en nuestro propio país.

Chicos, chicas, les doy el siguiente consejo:

Si van a repetir exactamente igual el mismo mensaje importado de lo que ustedes llaman Imperialismo en plena Latinoamérica, ENTONCES CAMBIEN LO DE "BLANCO". MANGA DE PELOTUDOS.

Yo no les pido que piensen por sí mismos porque como la generación ya está prácticamente lobotomizada, sería pedirles demasiado. Pero decirle "hombre blanco" a un argentino, un sudaca, un latino, que es una mezcla de inmigrantes de todo el mundo, deja al descubierto que sos un reverendo IDIOTA que tiene un pensamiento fabricado en serie y no lo disimula ni un poco.

Simplemente les aconsejo que omitan la palabra "blanco", porque los latinos no somos precisamente eso...

"DECONSTRUCCIÓN DE VALORES"

Con respecto a la "deconstrucción", pienso que en lugar de una modificación de valores hay una inversión de los mismos; y la gente los compra. No se está sugiriendo que una mujer haga lo que quiera con su vida, tal como lo plantean los verdaderos fundamentos teóricos del Feminismo. 

En la práctica, se promueven los estándares de belleza y los roles de género pero a la inversa: no maquillarse, no depilarse, tener el pelo corto, no ser ama de casa, no casarse, no tener hijos, etc. Y l
as conclusiones a las que se llegan son tan estúpidas que hace un par de años, una mujer joven decía "¡Sí, lo logramos! ¡Qué revolución deconstruida! En este lugar, los hombres van a ir al baño de color rosa; y las mujeres, al de color celeste". O sea, son justamente los dos mismos estereotipos, pero con la diferencia de que los invirtieron...

La feminista moderna promedio tergiversa el significado de la palabra "deconstrucción". Piensa EXACTAMENTE igual que los hombres más machistas y pervertidos pero al revés.

De todas formas, a mí particularmente la expresión "deconstruite" me saca de quicio porque es completamente nueva, como todas estas frases que leemos y escuchamos día tras día.


"PRIVILEGIOS"

En cuanto a los "privilegios" y la "opresión", me gustaría recordar un hecho muy divertido que sucedió en el año 2019, relacionado con estas frases. En aquel entonces, apareció un colectivo chileno de chicas feministas llamado Colectivo Las Tesis, que a través de sus canciones pedorras propusieron que en realidad, el obrero también es un privilegiado de alguna u otra manera… ¿Por qué? PORQUE ES VARÓN. Esto quiere decir que el tipo que se levanta a las 4 de la mañana para laburar 12 horas y llevarle el pan a su familia tiene "privilegios que oprimen" a estas chicas que están más al pedo que bocina de avión, tienen la heladera llena y son mantenidas por los padres, por el simple hecho de que ellas SON MUJERES.

Cuando uno se encuentra con estas ridiculeces, da la sensación de que la Izquierda parece una suerte de "prostituta ideológica", que lo único que hace es cooptar adeptos que son lo suficientemente estúpidos para hacerlos parte de un todo, y les sirva para fines políticos y todo tipo de intereses.

"DISCURSO DE ODIO"

Discurso de odio es el argumento basado en hechos reales proveniente de una persona que piensa por sí mismo, en vez de repetir todas las estupideces que los medios masivos, el pensamiento hegemónico y el establishment le meten en la cabeza a los progresistas.

Como la definición "discurso de odio" se inventó en Estados Unidos (y nosotros la repetimos), la frase traducida en inglés es "hate speech".

Una frase muy similar es la que se conoce como "delito de odio". Se trata de aquel acto cometido por una persona que no es una mariposita que se ofende por todo y absolutamente todo el tiempo.

Es el término del Siglo XXI que se emplea para referirse a lo mismo que en la Edad Media llamaban "delito de blasfemia", si te atrevías a cuestionar al poder político religioso, que era el que dominaba el mundo.


"EMPATÍA"

Empatía es ponerse en el lugar del otro.

Esta palabra se utiliza repetitivamente en cualquier tema. Suele ser frecuente cuando se habla del aborto y acusan a quienes se oponen a la causa de "no tener empatía por las mujeres que abortan", por dar un ejemplo. Igualmente, aclaro que yo no soy provida. Solo remarco la frecuencia mediante la cual se repiten dichas palabras en estas temáticas, como suele pasar también cuando se argumenta sobre los estudios de género.

Lo más notorio es que cuando alguien debate con un defensor de este discurso, la reacción de esa persona frente a los hechos concretos vinculados a la Biología Básica es quedarse sin argumentos y recurrir a dicho concepto. Aunque se le hable de respetar la decisión de la persona transexual siempre y cuando no se niegue la ciencia, patalea gritando "¡Ay, no tenés empatía!", y eso es como si estuviera diciendo "no le tengas lástima al pobre tipo que se disfraza de mujer".

Es más, ni siquiera le importa que habiendo claras diferencias biológicas entre los hombres y las mujeres, hayan permitido concursar a una atleta transexual (hombre transicionado a mujer) en un torneo de lucha libre de Texas, Estados Unidos, y que esta persona ANIQUILARA a las mujeres biológicas que competían allí, teniendo en cuenta la desigualdad física que hay entre este sujeto y ellas. Existen muchos otros ejemplos de personas transexuales a quienes dejaron participar en distintos deportes de varios países, y donde se ha visto una clara ventaja sobre el resto. Por ejemplo, en un campeonato de vóley femenino en Italia.

Fuera de esos ámbitos, el concurso de belleza femenino Miss España 2018 lo ganó una persona que biológicamente es hombre. Todo esto me retrotrae a los tiempos en donde los personajes femeninos de las obras de teatro, como las de William Shakespeare, eran interpretados por hombres. Se vuelve a aislar a la mujer biológica y se la reemplaza por un hombre.

Aún así, se supone que la persona que hace este tipo de críticas es alguien que no tiene "empatía" por las personas transexuales...

En resumen, la palabra "empatía" en sí misma no es mala. Lo que está mal es la manipulación con la cual se la utiliza, cosa que antes no era habitual.

"CISGÉNERO"

Siguiendo el punto anterior, las personas cisgénero son aquellas que NO se autoperciben como alguien del sexo biológico opuesto.

Parece insólito, pero es una palabra que hace referencia a la persona que nace hombre y se autopercibe como tal. Lo mismo con la mujer. Esto es independiente de la orientación sexual de la persona, ya sea heterosexual, homosexual o bisexual.

Es una calificación que ya causa un poco de gracia, porque es como decir "esto no es un blog de notas; es un blog de notas".

No obstante, me gustaría hacer una anotación:

A mí no me importa cómo te vestís, con quién te acostás, o cómo te autopercibís. Voy a usar el pronombre personal que quieras para referirme a vos. Sí me hincha los huevos este sinfín de etiquetas.

Seamos libres de verdad. No sos una mujer transgénero o cisgénero. SOS UN SER HUMANO. Punto. Dejémonos de joder.

Y como quiero realizar mi aporte para que dejen de etiquetarnos a todos, a todas, y a "todes les pibis", propongo que empecemos a correr un rumor falso en las redes sociales, al igual que esas palabras que contienen un significado erróneo y la gente se lo cree, como FUCK: Fornication Under Consent of King.

Hagamos circular en Internet la mentira de que CIS significa "Con Identidad Saludable", para que las propias personas que usan la palabra "Cisgénero" o "Cis" dejen de repetirla definitivamente; así piensan que se están refiriendo a personas con una identidad sana y quienes no son cisgénero tienen un trastorno.

C.I.S. = Con Identidad Saludable.

Y con esto dejan de etiquetar a las personas como si fuesen productos.

La gente no investiga nada, es muy ignorante. Y en caso de que alguien quiera averiguar cuán cierto es el significado, descubra que es falso y se lo diga a todo el mundo, el resto le va a saltar a la yugular y le va a decir "¡¡¡Callate mentiroso, intolerante, estás dando un discurso de odio!!!"

Hablando en serio, cortémosla con las etiquetas.

Comentarios