¿Inflación autoconstruida?
Vivimos tiempos de autopercepción.
Hoy, no importa la realidad o la evidencia observable, sino cómo te identificás.
Por ejemplo, yo puedo ser una mujer siendo biológicamente un hombre. Y ni siquiera tengo que tomarme la molestia, tal como se hacía en las buenas épocas, en donde una persona quería ser un buen señor travesti, operándose, poniéndose unos buenos implantes y un regio vestido.
En la actualidad, me basta con decir que soy una mujer, por más que me deje crecer la barba, tenga pelo corto, y me vista como la sociedad le ha impuesto vestirse a los hombres. De esa manera, puedo cambiarme el documento de identidad, tal como hizo Sergio Lazarovich, que dijo ser mujer y por ese motivo pidió jubilarse a los 60 años (5 años antes de lo correspondido). Recordemos que este sistema es tan patriarcal que beneficia a la mujer para que se jubile antes...
Asimismo, puedo mencionar una ENORME CANTIDAD DE CASOS SIMILARES, que han tenido lugar en Argentina y otros países del mundo. Por ejemplo, en Ecuador.
Lo importante es cómo uno se autopercibe. Y nadie puede cuestionar eso, porque sería discriminar. Hasta se puede hacer una denuncia, si alguien se atreve.
Y como vivimos en un Medioevo en el que ignoramos la evidencia empírica mientras decimos que todo es lo que sentimos o pensamos, el mismísimo Presidente de la Nación (mal llamado Presidente), Alberto Fernández, dijo que en Argentina no existe la inflación tal como la conocemos, sino que es un fenómeno autoconstruido; es decir que no es cierto cuando nosotros vamos al supermercado y vemos que los precios de los productos han aumentado a casi el 100% en un año, o que el precio de un alquiler aumentó de $40.000 a $80.000. En realidad, eso lo estamos autopercibiendo.
O sea, tenés que autopercibirte millonario para que no te moleste la inflación...
Para Alberto, la inflación no es un fenómeno monetario, sino autoconstruido.
De hecho, acá pueden ver cuál fue el comportamiento entre la inflación y la emisión de pesos en Argentina, desde Diciembre de 2002 hasta Julio de 2022:
Con respecto a la frase de Alberto, a mí me cuesta creer que nuestros gobernantes piensen que los argentinos sean tan inocentes; pero al margen de eso, podríamos hacer una encuesta para saber qué percepciones causó esta frase del Presidente de la Nación sobre la gente.
Cuando hablo de la gente, me refiero a aquella que le cuesta pagar el alquiler, la que no puede llegar a fin de mes, la que tiene que dejar algunos productos en las góndolas del supermercado porque no le alcanza la plata, la que se muere de hambre, y la que está desesperada porque ve que la moneda argentina vale cada vez menos. Lo mismo puedo decir sobre las empresas que se funden.
No estaría mal averiguar qué piensan acerca de estos dichos tan poco serios, que lo único que hacen es profundizar la verdadera grieta, que es la que existe entre los políticos y los ciudadanos.
Por su parte, y hablando con datos concretos, la inflación anual de Argentina es la más alta de los últimos 30 años.
Debido a la inflación "autoconstruida", Argentina está fuera del mundo. Pensemos que este país fue alguna vez una tierra de oportunidades, y el principal ejemplo en educación en América Latina. Sin embargo, hoy los que pueden irse de Argentina, se van.
Por si niegan la decadencia de nuestro país, les cuento que hace 80 años, Argentina estaba entre los primeros 10 países del mundo. Hoy, aparecemos desde la mitad de tabla para abajo. Prácticamente, hemos perdido un puesto por año en el ranking de riqueza del mundo.
Pero más allá de los rankings, el punto es que actualmente, la gente vive mal, no le alcanza el dinero para cubrir sus necesidades, está aterrada por la inseguridad, y no sabe si sus hijos van a llegar a sus casas después de haber salido una noche. De todas formas, hay esperanzas; porque como sociedad, Argentina puede salir de esta situación.
Pero para ello, y entre tantas otras cosas, hay que terminar con las estupideces que dice el Presidente. En este caso, que la inflación es autoconstruida.
Hace 50 años que se sabe que la inflación es un problema monetario. La ciencia ya lo comprobó.
Y a pesar de que este es un "gobierno de científicos", sus funcionarios lo niegan.
Comentarios
Publicar un comentario