El ajuste lo volvemos a pagar nosotros


El acuerdo que firmó el Kirchnerismo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es deplorable para la sociedad, ya que es ésta quien termina pagando los costos del ajuste en la economía argentina.

De hecho, esta es la razón por la cual el Liberalismo ha votado en contra del acuerdo, coincidiendo con la Izquierda y otra parte del Frente de Todos, aunque los kirchneristas que no votaron a favor del programa hablan del "robo", la "estafa", y no de cuestiones técnicas.

Pero más allá de los partidos políticos que votaron de igual manera que los liberales, el hecho a destacar es que este programa económico perjudica a toda la gente común de a pie, porque nos van a matar a impuestos, tarifazos, y nos van a sacar todo el crédito de los bancos porque se lo va a llevar puesto el Estado para financiarse hasta llegar al déficit cero.

Además, si tenemos en cuenta las coincidencias, se podría decir también que gran parte del Macrismo votó a favor junto con el Kirchnerismo, porque dentro de estos espacios políticos, muchos diputados optaron por el voto afirmativo. Es más, sin los votos de Juntos por el Cambio, el proyecto de ley del FMI no se aprobaba. Por razones como estas es que en el límite (y económicamente hablando), el Kirchnerismo y el Macrismo son lo mismo. Entre ellos, no hay ninguna grieta, porque VOTAN IGUAL. 

Lo ideal sería que la gente se despierte, y entienda que el Liberalismo es la verdadera alternativa al gobierno actual. La sociedad tiene que hacerse cargo de lo que vota en las urnas, porque es facilísimo decir "¡Váyanse todos!" sin reconocer por qué los políticos llegaron al lugar en el que están. Asimismo, Alberto Fernández tendría que responsabilizarse de Cristina Kirchner; porque Alberto está en el poder gracias a ella.

Otro detalle tiene que ver con que el Macrismo nos está mintiendo cuando nos dice que si no lográbamos un acuerdo con el FMI, entonces Argentina caía en default. Eso lo dicen para hacernos creer que está bien que nos hayan metido en la ratonera que consiste en aprobar la porquería de programa que prometió el FMI. 

A diferencia de esto, se podía elegir otro camino, ya que hay US$3.500M de reservas en el Banco Central de la República Argentina (BCRA), asumiendo que si a los US$37.000M que dicen que hay se le restan US$27.000M del swap chino, US$12.000M de los encajes de los argendólares (que no se pueden tocar) y US$1.500M, que es la mitad del oro. Con esos US$3.500M restantes, se podía pagar el vencimiento del 21 y 22 de Marzo (de US$2.786M), mientras se discutía un programa en serio. Después, el FMI reintegraba las reservas. Así que tranquilamente se podía haber pensado en otro acuerdo con más tiempo antes de la fecha prevista en el calendario de pagos al FMI, y sin reventar al sector privado. Si no se llegaba a un acuerdo antes de dichos días, se le pagaba al FMI con reservas y se seguía negociando con el organismo internacional. En cambio, lo que se decidió es pan para hoy y hambre para mañana.

Por su parte, es falso cuando el Kirchnerismo dice que este programa no implica un ajuste. Al contrario. LO TIENE POR DEFINICIÓN, porque se está pasando de un déficit fiscal de US$10.000M a equilibrio presupuestario en 2025. O sea, a déficit cero. Y de cualquier forma, alguien lo paga. Alberto Fernández decidió con Juntos por el Cambio que sean los laburantes quienes tengan que pagar los platos rotos, como el industrial, el comerciante que se va a quedar sin crédito, o la gente que vive en una casa y le van a aumentar Bienes Personales, el Inmobiliario Residencial y hasta el Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). Entonces, sí. Hay ajuste. Pero evidentemente, eso a la clase política no le interesa en lo más mínimo. En todo caso, si Alberto dice que no hay ajuste, debe ser porque se estará refiriendo a su clientela, empezando por los planes sociales descontrolados, los ñoquis que hay en el Estado, las superestructuras dentro de éste, provincias inviables y empresas estatales deficitarias que hay que privatizar cuanto antes.

No hay que comprarle ningún relato al Frente de Todos y a Juntos por el Cambio. Esto no es "hacemos lo que ellos dicen o se viene el caos".

Incluso otra mentira que nos quiere vender el Macrismo es que su bloque votó a favor del acuerdo porque posteriormente, los diputados macristas van a oponerse a cualquier suba de impuestos que se discuta en el Congreso, tal como dijo María Eugenia Vidal. 

Pero en realidad, NO HAY PRÉSTAMO DEL FMI SIN ACUERDO ECONÓMICO. Son dos caras de la misma moneda. Si el FMI le presta cierta cantidad de dinero al gobierno kirchnerista, es porque en el Congreso se aprobó un programa económico (que también fue apoyado por el Macrismo). Votar el préstamo fue equivalente a votar el programa que ya era oficial y público desde el 3 de Marzo.

Y desde luego que este programa significa un ajustazo para el sector privado. Entre otras cosas, porque dice que van a ajustar valuaciones fiscales y habilita proyectos de ley para subir impuestos, ya que el programa sugiere que el déficit cero se alcance solo con un aumento de los ingresos.

Prácticamente, el Kirchnerismo va a estar gobernando el país junto con el FMI desde ahora hasta el 10 de Diciembre de 2023. Cada 3 meses, el FMI va a estar monitoreando profesionalmente para saber si se cumple el acuerdo; pero día tras día, el gobierno deberá estar informándolo al respecto.

Comentarios