Argentina tiene que estar despierta


Ustedes saben muy bien que la principal razón por la cual no pienso votar al Frente de Todos se debe a que yo me encuentro a las antípodas del Kirchnerismo filosóficamente hablando. Pero al margen de las cuestiones ideológicas o el proyecto de país liberal que yo siempre planteo, sostengo, explico, desarrollo, y defiendo con total orgullo, hay muchos otros motivos que hacen que el gobierno actual no pueda contar con mi voto; ni en las elecciones de este año ni en las de 2023.

En primer lugar, y más allá de los recaudos que haya que tomar para evitar contagiarse de COVID, el Kirchnerismo se la ha pasado todo este tiempo inculcándole a la sociedad un pánico monumental, empezando por Carla Vizzotti, la Ministra de Salud, que el año pasado había dicho públicamente que no podíamos cantar ni reírnos. Asimismo, han aumentado la sintomatología, y estamos a nada de que te digan que si te pica la oreja, es muy probable que tengas el virus. Ya no saben qué síntoma sumar; y cuidado que ahora te dicen que se viene la cepa más fuerte, más potente, la de Manaos, Tierra del Fuego, Alaska, etc. Apenas asumieron y se dedicaron a atemorizar a la sociedad, ya que a principios de 2020, nos hacían mirar videos de chinos que se caían muertos en la calle, y te decían "¡Esto es el virus! ¡Es la peste negra, la gripe española!". Entonces, nosotros pensábamos que de verdad se trataba de algo fatal. Ahora bien, pasamos de eso a "capaz que lo tuviste y no te diste cuenta". Y en 2021, nos vuelven a transmitir ese terror diciéndonos "cuidado con la nueva cepa". Pero de todas maneras no es la primera vez en la historia de la humanidad que esto sucede. A través del miedo, se han adoctrinado, asustado y dominado a muchos pueblos. Por supuesto que hay que cuidarse, usar barbijos y ponerse alcohol en gel; pero eso es una cosa. En cambio, utilizar el miedo como una herramienta de prevención es otra, porque puede llegar a jugarle en contra a la población en términos de salud. Si vos asustás a una persona, la enfermás; y eso es lo que está haciendo el gobierno en complicidad con los medios de comunicación. El ser humano es cuerpo y mente. Si dañás ésto último, terminás afectando el cuerpo.

Llevándolo al plano presidencial, Alberto Fernández le pide a los médicos que no se relajen, pero si mal no me equivoco, él asistió al velorio de Mario Meoni junto a todos los familiares y funcionarios nacionales abrazándose con ellos; y organizó el velorio multitudinario de Diego Armando Maradona en la Casa Rosada...

Que no se malinterprete: yo no estoy en contra de que se lleven a cabo los velorios. Al contrario, me hubiera gustado que el resto de la gente pudiera hacer lo mismo con sus familiares y no despedirlos por Zoom, así como también me hubiese parecido justo que el padre de Solange Muse pudiera despedirse de su hija moribunda, o que a Abigail Jiménez la dejaran ingresar a una zona del país para realizarse un tratamiento y no morirse de cáncer. 

La oligarquía política cuenta con una especie de barrera invisible que le impide contagiarse, y por consiguiente, cuando viene la segunda ola, la cepa Manaos, Coca Cola, Fanta Naranja, la culpa la tenemos nosotros que festejamos Navidad, los que fuimos a visitar a un familiar, los runners que salieron a correr, o los médicos que se relajaron. Incluso pasamos de darles aplausos a que cobren bonos miserables de 5.000 pesos y a retarlos por un supuesto relajamiento.


Supuestamente, los irresponsables somos nosotros por manifestarnos a favor de la Constitución Nacional y nuestras libertades. Para el gobierno, el gran problema somos aquellos que simplemente queremos trabajar, salir a caminar, oxigenarnos, tomar sol, y hacer actividad física para estar saludablemente bien. Consideran que eso está muy mal, y nos dicen a cada rato "quedate en tu casa, ENCERRATE", con los problemas que eso puede causar. De hecho, un médico acaba de decir que hacer ejercicio regularmente equivale a estar vacunado.

Las medidas que se tomaron el año pasado, que fueron muy estrictas, no sirvieron de nada. Fueron las más duras y rígidas del mundo. Sin embargo, al finalizar el 2020, tuvimos 43.000 muertos a causa del virus. Un rotundo fracaso. Aún así, están volviendo a tomarse restricciones. Empezaron a reducirse los horarios para los bares, locales de ropa, gimnasios (que justamente son vitales para la salud), peluquerías, etc; cuando en realidad, lo que hace esto es que la gente se amontone más, a diferencia de lo que se busca, que es prevenir el aglomeramiento. Si los bares abren desde el mediodía hasta las 7 de la tarde y no hasta la medianoche, entonces van a ir todos a ese lugar a la misma hora. Pero dejando de lado los errores garrafales que se cometen, acá lo más grave es que le restringen la actividad a los gastronómicos, te prohíben salir a distraerte, abrir tu comercio para generar ventas, ir al colegio a estudiar, te coartan todas y cada una de las libertades usando la CN como papel higiénico; pero la gente agacha la cabeza. Digo esto porque en las redes sociales hay muchos liberales y conservadores que se hacen los malos diciendo que "hay que armar una revolución violenta en la calle" y cosas por el estilo; pero cuando Alberto dice "a las 7 de la tarde todos se encierran", A LAS 7 DE LA TARDE TODOS SE ENCIERRAN. 

Veo a un pueblo muy manso con alma de esclavo y no con el ADN de José de San Martín; y eso a mí me tiene muy preocupado. Lo más insólito es que el mismo gobierno que se rasga las vestiduras hablando de los derechos humanos está sacando a los policías a la calle. Están convirtiendo a la libertad, ese grito sagrado de nuestro himno nacional, ese concepto central de nuestra Constitución, en una suerte de mala palabra. "¿Sos libertario? ¿Pedís libertad? Ah, sos un egoísta". Literalmente están llevando a gente muy poco formada e inteligente a pensar que la libertad es algo feo, con el cuento de que "la patria es el otro, mientras que los remedios se los doy a mis amigos y a vos te encierro en tu casa". Por cierto, hasta hace cinco minutos, todos aquellos que militan los garbanzos y la polenta porque hipotecaron la patria por una tira de asado que les prometieron y nunca llegó (deplorable) se han CANSADO de decirle "estudiá, no seas policía", "amigo de la yuta" a cualquiera que pida que un violador o un asesino fuera preso, o a alguien que quiera ir a trabajar tranquilo sin que lo agarre un piquete y le cague a piedrazos el auto. Y ahora, están denunciando al vecino que sale a comprar una docena de facturas, pidiendo penas duras para quienes armaran UNA FIESTA, una REUNIÓN SOCIAL, y rogando que se callen las voces disidentes. A periodistas independientes, como Eduardo Prestofelippo (alias El Presto), los metieron presos por un tweet "amenazante", al mismo tiempo que los delincuentes fueron liberados para que no se enfermaran de COVID en las cárceles. Un caso ejemplar fue el de la Jueza feminista y peronista Leticia Lorenzo, que se volvió muy conocida por redactar sentencias en lenguaje inclusivo, pero el año pasado excarceló sin ningún tipo de control, pulsera o tobillera electrónica a un pederasta que se cansó de violar a su nieta, dejándolo a metros de su víctima; pese al informe de la fiscalía, que le aconsejaba que no lo hiciera.

A todo esto, da la sensación de que los votantes del gobierno kirchnerista no están enojados con nosotros sino más bien con ellos mismos, porque debe ser muy frustrante tener que militar lo inmilitable. Por ejemplo, durante el gobierno anterior hicieron toda una parafernalia por Santiago Maldonado cuando 50 peritos determinaron que el pibe se había ahogado. Los maestros y los médicos pasaban lista en los colegios y en los hospitales preguntando por él, mientras que los medios estaban las 24 horas del día haciendo lo mismo. Eso sí, cuando aparece Luis Espinoza asesinado con una bala reglamentaria de la Policía de Manzur en la cabeza, y ya con el Kirchnerismo en el poder, SILENCIO SEPULCRAL. Les recuerdo que a Espinoza lo encontraron muerto tirado por un barranco del otro lado de Tucumán, a los diez días después de haber desaparecido. Lo mataron por salir a hacer una changa. Y yo en aquel entonces no vi a nadie pasando lista en ningún hospital. Tampoco vi esto cuando desapareció Facundo Astudillo Castro por varios meses. Es más, si vamos a fondo, el año pasado hubo 92 desaparecidos y ejecutados por las fuerzas represoras del Estado durante la cuarentena, según un informe de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Y les aviso que esta organización no es de Patricia Bullrich, Juan José Gómez Centurión, ni de personas afines. Pero bueno, ahora los votantes del gobierno de los derechos humanos están militando la represión, la policía, los militares, la prefectura patrullando en las calles, y las desapariciones en democracia.

El kirchnerista apoya cualquier cosa. Por eso el 10 de Junio pasado estaban reunidos gritándole "asesina" a Soledad Acuña, la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, en la puerta de un colegio delante de los alumnos por abrir las escuelas, MIENTRAS QUE AL DÍA SIGUIENTE, ESTABAN MILITANDO LA APERTURA DE LAS ESCUELAS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES LUEGO DEL ANUNCIO DE AXEL KICILLOF. Y vale la pena agregar que este impresentable dijo explícitamente "nosotros no cerramos nunca las escuelas". 

Con respecto a la vacunas, el gobierno compró solamente dos marcas: chinas y rusas; y se las repartió entre sus funcionarios y militantes, porque parecería ser que acá los "trabajadores esenciales" son ellos. Pero además de recibir y darse las vacunas, los militantes K fueron quienes las administraron. O sea, se la llevaron a los intendentes, a otros simpatizantes del gobierno, y a los locales partidarios kirchneristas. Como si esto fuera poco, no solo hay problemas con la falta de vacunas y los testeos PCR, sino también con la insuficiencia de oxígeno medicinal, que es un insumo básico de salud. Y no olviden que la culpa es nuestra. En la salud, la economía, la psiquis. En todo...

Y antes de remarcar algo sobre la falta de oxígeno medicinal, quiero dejar en claro que yo estoy totalmente A FAVOR de que Argentina se dedique a exportar todo lo que pueda, sin que existan las retenciones. Yo no me opongo a que esto sea así; pero más allá de mi postura, acá hay una gran contradicción por parte del gobierno proteccionista de Alberto Fernández, ya que vos no podés quejarte de la falta de oxígeno al mismo tiempo que lo seguís exportando. 

No obstante, y sin tener en cuenta las estupideces que nos quieran meter en la cabeza, yo estoy completamente convencido de que a este gobierno le importa tres carajos la economía y la salud de la gente. Para colmo, si rebobinamos la película, nos vamos a encontrar con que el exministro de Salud, Ginés González García, había asegurado que el coronavirus no iba a entrar a la Argentina. Luego, salió a admitir que no pensó que iba a llegar tan rápido; y el inútil de Alberto Fernández dijo que la enfermedad se curaba con un tecito caliente. Hasta combatieron el virus haciéndole firmar declaraciones juradas a los pasajeros que se bajaban de los aviones. DE TERROR.

También nos dicen que esto es algo que está pasando en todos lados y se debe a una pandemia mundial, lo cual es MENTIRA. En Reino Unido ya están volviendo los hinchas a los estadios de fútbol; en Nueva Zelanda están volviendo los recitales; mientras que en Israel, la gente ni siquiera tiene que usar el barbijo. NO ESTÁ TODO EL MUNDO VOLVIENDO A TOMAR MEDIDAS RESTRICTIVAS. Otro dato que puede servir como referencia es el de la caída del PBI argentino en 2020: casi del 10%. Más del doble de la caída del PBI mundial. El planteo de que esto obedece a un problema global podría ser creíble en una época en donde no existían las redes. Al no haber celulares, Internet satelital, y demás, era muy difícil hacer una comparación con el resto de los países. Pero en el Siglo XXI, es fácil darse cuenta de que el discurso que estamos escuchando es falso, a tal punto que la tasa de mortalidad media por COVID en el mundo es TRES VECES más baja que la de Argentina. El problema es la cuarentena. No la pandemia. Hasta hubo países como Taiwán, que no tuvieron ningún tipo de confinamiento, y combatieron el virus de forma muy exitosa. De lo contrario, nuestro país aparece en el ranking de los que peor han administrado la pandemia en todo el planeta. Las decisiones del gobierno kirchnerista fueron de países de primer mundo, en donde el dinero sobra, hay exceso de recursos, y por ende, la gente puede encerrarse; como Alemania, que además ha hecho esto durante un período corto de tiempo a diferencia nuestra. Implementan una cuarentena fuerte, de un par de semanas, en un lugar reducido, en el momento que corresponde, y listo.

En materia económica, Argentina está entre los seis países más pobres del mundo, y es imposible disminuir la pobreza dado que la única manera de lograr esto es a través del crecimiento, el cual requiere de la inversión, que a su vez se realiza mediante el ahorro. Con un tamaño del Estado infinanciable como el actual, donde la presión impositiva (a pesar de ser altísima) no alcanza para financiar un gasto público que también es monstruoso y genera déficit, no hay forma de alentar el ahorro, la inversión, y por lo tanto, la productividad y la generación de nuevos puestos de trabajo. Cuando comenzó la cuarentena en Marzo de 2020, Alberto le había dicho a los empresarios que ahora les iba a tocar ganar un poco menos; pero si esto ocurre, van a contar con menos incentivo para invertir. En una economía, el trabajo lo da una PyME, un emprendimiento, o una gran empresa. Lo más conveniente sería alentar a los empresarios a que generen todo el empleo posible y no se fundan, en un contexto donde la pobreza supera el 40%. Pero acá es como que a los empresarios se los sataniza, cuando en realidad son quienes generan la riqueza. Para el Kirchnerismo, está mal producir, emprender, facturar, etc. Ni hablar de la idea de exportar y generar dólares comerciales. El agro siempre ha sido considerado equivocadamente uno de los principales enemigos de la pobreza. A propósito, Alberto dijo que prefería tener 10% más de pobres antes que 100.000 muertos por COVID. Avísenle que ya tiene 89.000...

Ideológicamente, Alberto declaró también que hay que cuestionar al Capitalismo porque no dio buenos resultados, pero si nos fijamos en lo que hace Estados Unidos, un país históricamente capitalista, veremos que allí abogan hasta por la salud de los turistas. Podemos discutir si lo están haciendo bien o mal, qué es lo que se está suministrando como dosis en las vacunas, si están terminadas, etc; pero al menos el Imperialismo Yanqui ha tomado medidas mucho más decentes que las del gobierno argentino.

En fin, todos aquellos que compartimos los valores sensatos de la meritocracia, la libertad, el trabajo, debemos estar más unidos que nunca. Los liberales, que somos quienes tenemos las ideas bien claras acerca de cómo cambiar el país, y el resto de los partidos políticos, que podrán estar más o menos de acuerdo con nosotros o aunque sea mostrar un fuerte rechazo hacia el gobierno, tendríamos que conformar una gran interna para ganarle al Kirchnerismo y derrotarlo de manera definitiva; NO para que después vuelvan a causa de un nuevo fracaso, como lo fue el de Cambiemos, que de cambiar no tuvo nada (económicamente).

Y fuera del ámbito político, quiero decirles que tenemos que estar despiertos como sociedad.

Pongamos la voz. Pongamos el pecho. Pongamos la cara. En la calle. En las redes. En cualquier parte.

Combatamos al sistema. Por lo menos desde lo cultural y lo ideológico.

Comentarios