"Tu pensamiento atrasa años"


En varios debates, hay una respuesta que anda recorriendo las redes desde hace ya 6 o 7 años, y que es digna de una generación poco inteligente.

Me estoy refiriendo a la falacia lógica que se conoce como Argumento ad novitatem.

La pueden encontrar cada vez que alguien responde a un planteo utilizando calificativos relacionados con el tiempo; como "arcaico", "retrógrado", o por ejemplo, argumentando de la siguiente manera:

"¡Bueno, pero estamos en el Siglo XXI! ¿Cómo no vas a legalizar el aborto?"

Acá yo no estoy cuestionando la legalización o despenalización del aborto en sí misma, sino indicándoles que el uso del tiempo como argumento es algo completamente ABSURDO, ya que en muchos otros casos es inaplicable. ¿Y por qué digo esto?

Paso a explicarles:

Supongamos que estamos en una época en la cual predominaba la esclavitud. Si bien no hay un registro riguroso acerca de cuándo nació, podemos tomar como primera compilación jurídica el Código de Hammurabi; así que situémonos en aquellos tiempos (2.000 a. C. aproximadamente). 

Entonces, aparece el esclavista Juan Carlos, y te dice:

"A partir de ahora, todas estas personas que están acá no son seres humanos. Son esclavos".

Indudablemente vos le vas a contestar que no son esclavos sino personas normales; y le vas a decir que está haciendo muy mal en querer esclavizarlas y negar su humanidad. Te oponés en absoluto.

Y para defender su postura, Juan Carlos Esclavitud te sale con esta estupidez:

"¡¡¡Ehhh, viejo!!! Tu pensamiento atrasa 10.000 años. ¿Cómo no vas a apoyar la esclavitud? ¿Dónde te quedaste? ¿En el Paleolítico? ¡Sos un arcaico!"

Conclusión:

Cuando alguien que esté discutiendo con vos empiece a escupir este tipo de adjetivos o te diga que estamos en el 2021 para justificar una idea, hacele saber que está incurriendo en una falacia argumentativa exponiendo el razonamiento que yo acabo de hacer, para que no vuelva a quedar nunca más como un completo idiota...

De nada.

Comentarios