¿Dólar con perspectiva de género?


¿Cuántos tipos de cambio existen actualmente en Argentina?

A lo largo de este año, se han creado tantos que ya perdimos la cuenta.

Y entre estos dólares diferentes, apareció uno nuevo; ya que una Jueza pidió aplicar un Dólar con "perspectiva de género".

No estoy haciendo un chiste...

En el mes de Octubre, en plena confusión y polémica por los diferentes tipos y cotizaciones de Dólar, salió a la luz un fallo de una Jueza en la Provincia de Córdoba, en donde esta persona pidió aplicar perspectiva de género para determinar el valor de la deuda en dólares que un exesposo debía abonarle a la mujer.

Antes que nada, le mando un mensaje al exesposo de esta mujer, y le digo que este es el momento ideal para que él se perciba como mujer. Fin de los problemas.

El hombre se endeudó con su expareja por incumplir las obligaciones asumidas una vez que se divorció. Claro, cierto que este sistema "patriarcal", que oprime a la mujer y beneficia todo el tiempo al hombre, decreta que cuando una mujer y un hombre se divorcian, el hombre tiene que seguir manteniéndola...

En esta separación, se realizó la división de los bienes comunes que compartían ambas partes durante el matrimonio; y el exmarido no cumplió con ese acuerdo, que era básicamente pagarle a la mujer.

Ante esto, la Jueza Carolina López Selene, del Juzgado en lo Civil, Comercial y Familia de 3° Nominación de Río Cuarto, Córdoba, determinó que el pago de la deuda debía hacerse con una cotización del Dólar que no fuera la oficial. 

O sea que desde el mismísimo Estado están reconociendo que el Dólar Oficial no está valiendo el precio correspondiente. 

Que yo sepa, una Jueza es una empleada pública, y no de una megacorporación neoliberal derechista misógina y antiderechos, como le suele llamar Página 12 a algunos referentes libertarios. Aun así, la Jueza admite que la cotización del Dólar Oficial no es la real.

La magistrada justificó su decisión en que es restringido el acceso al Dólar Oficial (cepo cambiario), y que si la demandante recibía un monto con esa valuación, se vería reducida en relación con su VALOR ORIGINAL. Asimismo, López Selene estableció que el exmarido debía saldar su deuda con su exesposa, pero tomando un tipo de cambio más alto.

Prácticamente, lo que está pasando acá es que le están diciendo "perspectiva de género" al Dólar Blue.

El Estado no puede asumir que el valor del Dólar Oficial es equivalente al del Dólar ilegal; porque para la versión del gobierno argentino, el Dólar vale $164 (precio de hoy), cuando en verdad, vale cerca de $300. Entonces, ¿qué hacen? Dicen que vale $300 porque le pusieron perspectiva de género; y no porque así lo determina el mercado. 

Estoy diciendo algo que parece una broma, pero no lo es.

De hecho, lo que más me molesta de esto es que yo ya no voy a poder seguir haciendo chistes al respecto. 

Ya no se puede hacer ninguna ridiculización sobre las políticas feministas y progresistas que se buscan implementar; porque ha llegado un punto en el que la realidad superó a la ficción.

Comentarios