Alberto Fernández dice que "la economía argentina crece"
En la apertura de las Sesiones Ordinarias en el Congreso el día 1 de Marzo de 2023, el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, dio un discurso en el que criticó a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero no habló de un tema fundamental, que es la inflación que hay en nuestro país.
Se trata de un problema que hace que los trabajadores no puedan llegar a fin de mes, y que a los empresarios se les licúe el capital de trabajo.
Los indicadores económicos y sociales de Argentina son los peores desde la vuelta de la democracia, exceptuando los grandes incendios de 1989 y 2001/02.
En el discurso que dio Alberto Fernández la semana pasada, dijo que la economía argentina está creciendo.
Pero en realidad, lo que hay es una recuperación después de una crisis; como todas las que han ocurrido en este último siglo. Y una de estas crisis es la que hubo después del PÉSIMO manejo de la pandemia que hizo el gobierno, bajo una cuarentena cavernícola que fundió miles de PyMEs y mandó a mucha gente a la pobreza. Por esta razón fue que la economía se hundió en el año 2020 y rebotó entre 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, la economía va a volver a caer; así que acá no hay ningún crecimiento económico. Ni hablar cuando hace unas semanas, Alberto dijo que solo China nos supera en crecimiento económico. Una auténtica estupidez.
Además, en su último discurso, Alberto habló de la "economía popular". Pero a decir verdad, la economía popular son los planes sociales. Y para que el gobierno otorgue dichos planes sociales o asignaciones, alguien tiene que generar el dinero y pagarlos a través de los impuestos. Quien lo hace es el kiosquero, el almacenero, el ferretero, el dueño de una PyME, etc. Toda esa gente es el sector privado. No son millonarios. Son emprendedores que hacen todo lo posible para que les alcance la plata, y cuando abren un negocio, contratan a una persona dándole la oportunidad de cobrar un sueldo.
Por su parte, Alberto habló del "crecimiento del empleo". Pero lo único que crece es el empleo en negro no calificado sin ningún derecho, junto con el empleo público.
Es realmente increíble el cinismo y la mentira de la persona que nos gobierna.
Para colmo, se sancionó en el Congreso una moratoria provisional para que aquellos que no lleguen a los 30 años de aportes puedan hacer los pagos en cuotas; es decir, se aprobó un proyecto de ley que jubilará a 800.000 personas que no llegan a los 30 años de aportes, y a la mitad del país le parece bien que eso se pague quitándole dinero a los que sí aportaron. Los números no cierran; pero aún así, los diputados votan a favor de esto con total demencia. Este país es una joda.
Encima están condenando a estos futuros jubilados a la miseria; porque como mucho, van a cobrar la jubilación mínima: $60.000, mientras que la canasta básica de un adulto equivalente ronda los $53.000. En dos meses, estos jubilados se vuelven pobres.
En cuanto a las críticas de Alberto a la Corte Suprema en su discurso, no hay ningún ejemplo del mundo en donde yendo contra el Poder Judicial y rompiendo la Constitución, a un Presidente le pueda ir bien. La República es la división de poderes. Y la Justicia condenó a Cristina Kirchner por corrupta. No por quién es.
Si queremos dejar de ser gobernados por impresentables como estos, tenemos que votar este año por un cambio de verdad. En Argentina, tiene que asumir un gobierno que haga las reformas que el país necesita. Ya no se puede esquivarlas, porque de hacerlo, nos va a seguir yendo mal.
Por ejemplo, votemos por aquel que proponga un mejor plan de seguridad, una reforma educativa, y ciertos cambios en lo económico. Hay que abrirse y comerciar con el mundo. Si esto no se hace, entonces la gente va a seguir pagando todo mucho más caro que en el exterior por culpa de estos empresarios proteccionistas e inescrupulosos que no sufren competencia por parte de la producción importada. De hecho, si Lionel Messi se hubiera quedado jugando al fútbol dentro del patio de su casa, hoy no sería la estrella en la que se convirtió. Messi es el mejor jugador de fútbol de la historia porque ha competido. La competencia es sana. Es mérito, es esfuerzo, por más que le duela a Alberto. Los países se han vuelto grandes de esa manera.
Con respecto a la seguridad, hay que acabar con el narcotráfico, disponer orden contra los delincuentes y en favor de la gente inocente. Hay que tirar a la basura la doctrina Zaffaroni, que convalida la puerta giratoria.
En provincias como Buenos Aires, hay que construir el doble de las cárceles que existen actualmente, debido a la sobrepoblación carcelaria infernal. También habría que dejar de pagarles miserias a los policías, hacer que no sigan usando chalecos antibalas vencidos y móviles que se caen a pedazos. Incluso las comisarías son verdaderas letrinas. A su vez, hay que enseñarles a los policías a disparar desde la Escuela de Policía, a diferencia de lo que ocurre hoy, ya que en las escuelas se les está enseñando a no tirar. Los fiscales deberían tener el apoyo de la política cuando acusan, y los jueces deben tenerlo cuando juzgan. Lamentablemente, hoy esto no está pasando porque hay una decisión política de no combatir la inseguridad.
Asimismo, hay una decisión estratégica que consiste en hacer de Argentina una gigantesca villa miseria; porque cuando todos los ciudadanos seamos gente indigente que viva en villas, el único salvavidas que va a quedar es la prebenda del Estado. Así que está claro que acá hay un proceso empobrecedor deliberado, que empieza con la destrucción de la educación; porque cuando ésta es arruinada, en la cabeza de cada individuo se puede meter lo que uno quiera.
No puede ser que por culpa de tipos como Roberto Baradel, los chicos no sepan quién fue Juan Bautista Alberdi, que no conozcan la Constitución Argentina de 1853, que no sepan lo que es la Generación del 80, y que les hagan creer que Julio Argentino Roca fue un genocida. En lugar de eso, los maestros empiezan hablándoles de Juan Manuel de Rosas y siguen con Juan Domingo Perón; como si en el resto no hubiera nada más. Y de ese modo, se busca malformar a los alumnos en la universidad.
Para el Kirchnerismo, la destrucción de la educación a nivel nacional es clave.
Y mientras estos funcionarios sigan en el poder, nunca la van a cambiar.
Comentarios
Publicar un comentario