¿Cristina Kirchner está proscrita?
Los kirchneristas son muy imbéciles.
Actualmente, hablan de una supuesta proscripción de Cristina Fernández de Kirchner por parte de la "Derecha Neoliberal", llevada a cabo para que no pueda ocupar una función pública ni presentarse en las Elecciones Presidenciales de 2023, y hacer que de esa forma, la oposición pueda gobernar de facto.
Yo me pregunto:
¿Es realmente en serio lo que están diciendo?
¿O es una joda?
Nadie puede creerse la estupidez de que Cristina está proscrita.
En primer lugar, Cristina Fernández de Kirchner está en el gobierno ahora mismo.
Ella no está proscrita. Literalmente, está analizando su candidatura presidencial para este año. Y no solo, sino que forma parte de la administración actual, ocupando una función pública y gobernando.
Por más que el Presidente sea Alberto Fernández, ella está vinculada con este gobierno.
De hecho, ES LA VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.
Además fue la propia Cristina quien puso a Alberto como Presidente en la fórmula antes de ser electo en 2019. En la boleta, aparecían ambas personas: Alberto y Cristina.
Y la realidad es que Cristina sigue en el gobierno. Ella no tuvo que dejar su cargo por estar proscrita.
En segundo lugar, los kirchneristas están confundiendo la condena que le dieron a Cristina por corrupta con la proscripción de un espacio político.
La Vicepresidente de la Nación Argentina recibió una condena que tranquilamente puede apelar (y lo va a hacer). No hay nada que le impida presentarse a elecciones este año.
A mí no me sorprendería que sus militantes estén armando esta fábula de la proscripción para fabricar una épica de la derrota electoral que se les viene...
Por más que sea muy probable que la oposición gane las elecciones, el Kirchnerismo va a poder presentar a su candidata.
Ahora bien, si la militancia K dice que no van a reconocer a un gobierno que sea electo sin que Cristina pueda competir contra los otros partidos políticos, cualquiera pensaría que ellos armaron este discurso para legitimar una eventual toma del poder por la fuerza.
Y no me vengan con el cuentito de que somos los opositores quienes queremos tomar el poder por la fuerza, ni mucho menos me digan que el Peronismo es el pueblo y nunca llegó al gobierno sin hacerlo a través del voto popular; porque antes de ser electo y asumir la presidencia argentina por primera vez en 1946, Juan Domingo Perón había sido Vicepresidente en 1944.
¿Quieren saber cómo asumió la vicepresidencia en ese año?
Solo basta con que ingresen al buscador de Internet llamado Google, y allí escriban "perón vicepresidente 1944". Es un ejercicio muy simple.
Cuando lo hagan, van a encontrarse con esto:
Comentarios
Publicar un comentario