La economía argentina pasa por un momento delicado
Para entender la magnitud de algunos de los problemas de la economía argentina, se puede analizar una variable muy clara, que es la inflación.
La cifra de 2022 rondará los 3 dígitos. Hablamos de la inflación anual más alta en los últimos 30 años. Es prácticamente imposible que el gobierno logre bajarla al 60%, tal como está establecido en el Presupuesto 2023. Incluso yo creo que el año que viene, la inflación se ubicará arriba del 100%. Y desde luego que una tasa de inflación como esta significa una TRITURADORA de ingresos, activos, pasivos y capital de trabajo de las empresas. Como mínimo, la inflación se mantendrá en los 3 dígitos hasta 2023.
Argentina tiene un problema de reputación severísimo en la cuestión inflacionaria (más que en el resto de los temas). En el último siglo, Argentina no bajó nunca del puesto nº 5 de los 200 países con inflación más alta en el mundo.
Para colmo, con la tasa de inflación anual cercana al 100%, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tendrá que imprimir 8 billones de pesos en los próximos 10 meses SOLO para pagar intereses a los bancos por las LELIQs (Letras de Liquidez).
Con respecto al gasto público, éste aumentó del 23% del Producto Bruto Interno en 2002 a 41% de la mano del Kirchnerismo. Claramente, el problema lo tienen ahí. En los ñoquis, las empresas públicas deficitarias, los subsidios a las tarifas (por eso están haciendo un ajuste tarifario), los planes sociales. El gobierno debería pensar en una estrategia que permita transformar los planes sociales en empleo genuino, porque el Estado no puede estar emitiendo 23 millones de cheques todos los meses.
A su vez, habría que quitarle los 600 mil millones de pesos al delirante de Emilio Pérsico, que está puesto como Secretario de Economía Social adentro del gobierno y cortando la calles al mismo tiempo, arruinándole la vida a la gente de trabajo.
Es más, el Congreso acaba de sancionar una ley de prórroga de impuestos, mientras que el Estado aumenta el gasto un 70% en el Presupuesto.
Así, no hay manera de que la situación fiscal pueda sostenerse...
Comentarios
Publicar un comentario