Hollywood lo hizo de nuevo


Quiero hablar de algo que tiene que ver con esta estupidez de la cultura woke, que se encarga de arruinar absolutamente todo lo que toca. 

Hasta que no fracasen estrepitosamente en taquilla, van a seguir imponiéndonos esta agenda nefasta, que lo que hace es reemplazar o justificar la falta de ideas que está teniendo últimamente Hollywood y la industria chatarra del cine.

Asimismo, Hollywood volvió a hacer propaganda pseudoprogresista, para expiar las culpas de una industria que ha objetizado a la mujer como ninguna otra en el mundo, y que ha despreciado a los negros como nadie.

Y es que llegó al cine Thor: Love and Thunder.

Según la prensa woke (progre), esta película es toda una revelación, porque pareciera ser que se trata de la primera película en la que el rol del superhéroe lo ocupa una mujer. Así es cómo la publicitan en los portales zurdoides, los rotativos izquierdistas y los canales progresistas. Claro, porque la Mujer Maravilla era un camionero de Rafael Castillo; y Superchica, un taxista de Isidro Casanova...

Hace apenas tres o cuatro años, la industria del cine basura hizo lo mismo con la película Black Panther, publicitando esta obra como la primera película de un superhéroe negro, lo cual era un hito de la inclusión y el Progresismo. Son tan inclusivos, que se olvidaron de Hancock, Steel, Blade, Catwoman, Nick Fury, Cyborg, Batman, Deadshot, Luke Cage, Falcon, The Equalizer, y una lista infinita de superhéroes y héroes de acción de tes morena, que han tenido sus propias películas, series, o han sido personajes claves en producciones de este tipo.

De este modo, la industria más racista de la historia se golpeaba el pecho al grito de:

"¡Miren lo que hicimos! ¡Una película con negros!"

Y lo decían con esa sensación de superioridad blanca, que les hacía creer que estaban favoreciendo a tal o cual comunidad. Para colmo, llevaron a los protagonistas de la película a pasear a una entrega de los Premios Oscars (en la que Black Panther no competía), casi exclamando:

"¡¡¡Miren!!! ¡¡¡Trajimos negros!!! ¡Somos muy buenos porque vinimos con ellos!"

Supuestamente, eso es inclusión: llevar a personas de color a un determinado lugar que no les corresponde, y presentarlos como si estuviesen en un zoológico. REPUGNANTE.

Por cierto, ¿hace cuánto tiempo existe Black Panther?

Yo les respondo: el personaje apareció por primera vez en 1966. Por ende, no hay ninguna novedad.

Y ahora, pasa lo mismo con Thor: Love and Thunder. Aunque debería decir Thor: Woke and Thunder...

La "primera" superheroína del cine es la novia de Thor. O sea, está relegada a un personaje principal MASCULINO; porque es "la novia de". Ella no existiría si no fuera por Thor, un hombre blanco rubio heterosexual cisgénero, y con un estándar de belleza bastante difícil de alcanzar.

Es más, si analizamos un poco este nuevo producto progresista usando su propia vara, veremos que sigue siendo la historia de una pareja heterosexual blanca cisgénero primermundista privilegiada hegemónica, interpretada por dos MEGAMULTIMILLONARIOS y comercializada en un mercado excesivamente capitalista.

¿Cómo no se percató de esto la propaganda woke?

¿Por qué no hicieron una película en la que el superhéroe protagonista fuera un negro travesti paralítico ciego al que le faltan todas las extremidades y se percibe como un perro dálmata los domingos?

A pesar de esto, nos venden la película como una maravilla progresista, sin darse cuenta de que no se ajusta a sus estándares zurdoides delirantes.

¿Y saben por qué aquellos que reproducen el discurso progresista no se avivan de esto?

Porque ninguna persona woke cree realmente en lo que predica.

No son progresistas ni feministas. No reivindican a la mujer ni a ninguna minoría. Los repetidores del discurso woke no son más que adultos aniñados, intentando convencerse a ellos mismos de que están salvando el mundo sin moverse de su habitación en la casa de sus padres. Y la industria que les vende este discurso con banderitas de colores NUNCA va a producir una película protagonizada por una persona de color, paralítica, transexual, ciega, y a la que le falten los brazos; porque de ser así, no la vería absolutamente nadie.

Lo único que le importa a esta industria tan "Socialismo-friendly" es vender.

De hecho, estoy empezando a creer que toda esta parafernalia woke pseudoprogresista la fabricaron los medios y la industria hollywoodense para suplir y justificar su falta de ideas.

- ¡Hagamos una novena película de los Cazafantasmas!
- ¡Genial! ¿Qué brillante idea se te ocurre para darle forma a este reciclaje de hace cuarenta años?
- No sé... Cambiemos el género de los protagonistas, y acusemos de misóginos a quienes no compren la entrada para verla y llenar nuestros bolsillos.
- Ok. Perfecto.

No sería nada extraño que este sea el motivo que se esconde detrás de lo que inventaron.

Estamos haciendo referencia a una corrupción total en el mundo de las ideas, y una industria infiltrada hoy por un sinfín de idiotas sin creatividad, que necesitan vender LO QUE SEA.

"Si no te gusta Black Panther, sos racista".
"Si no te gustan las Cazafantasmas mujeres, sos misógino".
"Si no te gusta Lightyear, sos homofóbico".
"Si no te gusta una Mujer Fantástica, sos transfóbico".

Todas estas son etiquetas estúpidas, creadas para hacerte sentir culpable si no comprás la entrada para ver una película de mierda producida por una empresa multimillonaria que ha sido históricamente misógina, racista, homofóbica, y todas las conductas de las que nos acusan hoy a nosotros.

La cuestión es que nunca van a hacer una película protagonizada por un paralítico ciego y sordo; porque eso NO VENDE.

Hollywood sabe muy bien que la verdadera inclusión no genera ventas. 

Y no hay inclusión real en que una protagonista sea mujer, un superhéroe sea negro o un personaje sea gay. 

Eso es marketing puro. 

Hollywood, Disney, Netflix y compañías similares saben bien que esto es así. Ofrecen una inclusión muy superficial, superflua.

¿Cuántas películas protagonizadas por retrasados mentales viste?

¿Acaso pensabas que cuando veías Forest Gump, estabas mirando la película de un discapacitado?

¿Conocés a muchos retrasados mentales que sean campeones mundiales de ping-pong, veteranos de guerra, emprendedores brillantes y ciudadanos condecorados por el gobierno?

Suena fuerte lo que estoy preguntando. ¿Pero son así los retardados?

Tampoco creo que sean genios de los números. Si lo fuesen, entonces andá al casino con tu primo retardado y contame cómo te va. Te espero.

Hay una película realista del año 2001, cuyo personaje principal es un retrasado mental interpretado magníficamente por Sean Penn (a quien el papel le calza perfecto...... PORQUE ES UN GRAN ACTOR). Se llama I Am Sam. La trama consiste en un discapacitado que tiene una hija y la pasa como el orto; y el Estado se la saca por retrasado. Es una película fuerte, cruda. La pasas mal mirándola.

¿Saben cómo le fue?

Obtuvo 30% de aprobación en Rotten Tomatoes y dos estrellas en Alohacriticón. La crítica fue apenas catalogada de regular.

Tuvo un presupuesto de US$22.000.000. En su momento, consiguió únicamente US$8.000.000 en la taquilla (fue a pérdida). Y por supuesto que había que pagarle a Sean Penn y Dakota Fanning. 

A partir de allí, nunca más hicieron una película así.

Por el contrario, la "inclusión" que vende Hollywood es que ahora, Natalie Portman salga a decir que esta nueva película de Thor es muy gay y queer, porque su personaje es bisexual y hay alguno afeminado; al margen de que la protagonista bisexual esté en pareja con un hombre. Muy raro que la película sea "super gay" pero gire en torno a un noviazgo heterosexual cis heteronormativo, etc...

¿Se entiende que todo esto es puro verso?

De todos modos, le agradecemos a Natalie Portman por avisar que sea esa la mayor cualidad que tiene la película para ofrecer; así me ahorro el tiempo y el dinero de ir a ver semejante mierda; porque cuando sale una película de acción, fantasía y aventuras, a mí personalmente me interesa ir a ver tan solo eso; no un catálogo de con quién se acuesta cada personaje. Manga de imbéciles.

¿Qué me importa la orientación sexual de Batman?

Yo quiero verlo combatir el crimen en Ciudad Gótica.

Pero bueno, se ve que actualmente, las ideas para hacer buenas películas de fantasía o aventuras escasean; y todo lo que tiene para ofrecer la industria del cine chatarra es la novedad en donde nos muestra con quién se encama cada personaje ficticio, coercionándonos con el planteo de que si no pagamos por eso, es porque somos malas personas (misóginos, racistas, homofóbicos, transfóbicos).

Podrán engañar a los idiotas. 

Pero a mí no...

Comentarios