Nada es gratis, alguien lo paga
Quiero que lean esto porque es verdaderamente delirante.
Se trata de un tweet de los trabajadores de prensa de Canal 7, escrito desde la cuenta @Canal7SiPreBA.
Ellos dicen algo supuestamente fascinante respecto a la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022.
El tweet es el siguiente:
Por si alguien de otro país está leyendo mi nota y no sabe qué es la Scaloneta, le cuento que así le decimos a la Selección Argentina de fútbol; en honor a su gran director técnico, Lionel Scaloni.
En cuanto al tweet, aparece la palabra "trabajadorxs". Y me gustaría aprovechar para preguntar cómo se dice esta palabra en inclusivo, puesto que el masculino plural de "trabajador" es justamente "trabajadores". Recordemos que según las normas de este lenguaje bizarro y estúpido (que se utiliza para convencer a idiotas de que se puede resolver algo reemplazando una letrita por otra), la E debe funcionar como neutra, incluyendo al masculino y femenino al mismo tiempo. Pero en palabras como "trabajadores" o "importadores", el lenguaje inclusivo es inaplicable.
Sobre el planteo principal de la publicación, la gente que publicó este tweet dice que la página web de la TV Pública es gratuita.
Ahora bien, si es gratuita, entonces podemos dejar de pagar los impuestos con los que a mi entender, la estábamos financiando...
Yo estaba convencido de que esta señal de televisión se mantenía de esa manera. Pensé que cada vez que comprábamos un paquete de fideos en un supermercado, chicles en un kiosco, o pasajes para irnos a Mar del Plata, el Estado nos estaba robando una mitad del dinero que pagábamos; para financiar los sueldos de los comentaristas, relatores, las transmisiones y el establecimiento del canal de televisión.
Yo tenía entendido que en un país que ya tiene a la mitad de la población pobre y en donde siete de cada diez chicos no comen todos los días, nosotros estábamos pagando mes a mes el doble o el triple de lo que valen las cosas, para mantener, por ejemplo, a la televisión pública.
Pero si estas personas de Canal 7 me están diciendo que la televisión pública es gratuita, entonces deberíamos dejar de pagar impuestos.
¿O qué pasaría si dejamos de pagar impuestos?
Lo que va a pasar es que no van a poder sostener más ese monstruo gigante que es la televisión pública.
Entonces, la televisión pública NO es gratuita. La estamos pagando todos los argentinos.
Me corrijo. La estamos pagando todxs lxs argentinxs; para que los idiotas no se ofendan...
Si los argentinos dejamos de pagar por la televisión pública a través de nuestros impuestos, entonces ésta no se puede sostener.
¿Entendés que no es gratuita?
La pagamos los que consumimos la televisión pública y los que no la consumimos. O sea, la pagamos todos los argentinos.
Esa es la diferencia respecto de un canal privado, una empresa de cable, o una plataforma, como Netflix o Amazon Prime Video. En esos casos, pagás únicamente si querés consumir. El Estado no te obliga a financiar un monstruo a través de tu bolsillo, que cada vez tiene menos plata. Vos no estás obligado a mantener lo que en un 99% es un aparato de propaganda, y a financiar que haya periodistas que inventen (por ejemplo) que un referente opositor tuvo algo que ver con el falso intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner.
En la TV Pública, hay "periodistas" ensobrados a los que nosotros les pagamos la pauta para que operen políticamente, hagan propaganda de un espacio político y no se deban al Estado.
Consumas o no la TV Pública, la estás pagando.
La TV Pública es un aparato de propaganda que lamentablemente financiamos entre todos.
Y si no me creen, hagan la prueba.
Dejen de cobrarnos impuestos, a ver qué pasa...
Comentarios
Publicar un comentario