Los juguetes no son "imposiciones patriarcales"


Hay un reclamo que se suele hacer constantemente por parte del Progresismo, que consiste en afirmar que vestir cierta ropa, jugar con ciertos juguetes de niño, o usar maquillaje, son características masculinas o femeninas que han sido impuestas por una sociedad patriarcal.

En realidad, dicho planteo es totalmente falso.

No es que todas estas cosas las impone un "patriarcado" y son una "construcción social". 

Por ejemplo, en el caso de los juguetes, cuando una persona decide fabricar un objeto de este tipo, necesita saber si lo puede vender, a quién se lo va a vender, dónde lo puede vender, etc.

Eso se llama investigación de mercado.

Por consiguiente, los progresistas se equivocan cuando nos hacen creer que hay un sistema patriarcal cis hétero y demás, que dice "¡¡¡Acabo de crear un autito de juguete, y tú jugarás con él porque eres varón!!!"

En una sociedad, se hacen un montón de estudios. En ellos, se llega a la conclusión de que los chicos prefieren jugar mayormente con autitos; y las chicas, mayormente con muñecas. Lo mismo ocurre con el resto de los juguetes y los colores (como el azul y el rosa). Eso no se impuso. Ningún comerciante obliga a los niños o niñas a usar su producto. 

Los tipos de juguetes que se fabrican se basan en la oferta y la demanda. O sea, en mercado puro.

Nadie le puede decir a un pequeño "¡¡¡Tienes que jugar con esto porque el sistema te lo ordena!!! ¡¡¡Muajajaja!!!", ni tampoco pueden haber personas de cinco años acatando este pedido. Aunque semejante crítica sea una estupidez, es muy válido referenciarla, porque es algo que mucha gente piensa.

El sistema no nos obliga a los hombres a jugar con autitos, herramientas de construcción, o vestirnos de celeste; ni obliga a las mujeres a jugar con muñecas, cocinitas o vestirse de rosa. Lo que se hacen son investigaciones. Por ejemplo, se pregunta a quién le gusta más un determinado color. Y si dicho color fue elegido por la mayoría de las personas de un sexo en particular, entonces los productos de este color serán vendidos a las personas del sexo que lo escogió en gran medida. Asimismo, habrá más consumo del producto del color seleccionado.

Esta confusión es idéntica a la que suele haber respecto de la Real Academia Española (RAE), cuando los progresistas se desesperan porque esta institución no acepta el lenguaje inclusivo.

La RAE no acepta ni deja de aceptar nada. Lo que hace es incorporar lo que nosotros vamos instalando con el tiempo en nuestro lenguaje. Si empezamos a decir "todes les chiques" dentro de cincuenta años, entonces la RAE va a poner estas palabras en el diccionario, explicando la definición (Chiques: igual a chicos y chicas).

Sin embargo, los progresistas tienen la idea fija, y sugieren que "el sistema patriarcal nos impone hablar con la O, que los chicos jueguen con autitos y las chicas usen vestidito rosa". 

No. NO es así.

ES EXACTAMENTE A LA INVERSA.

Por ejemplo, si se deduce que a la mayoría de los varones le gustan los autitos de juguete, entonces se fabricarán autitos de juguete destinados a ellos.

En fin, no se puede ser tan ignorante para razonar de una forma tan inmadura.

Comentarios