Las feministas modernas no tienen cerebro


Las feministas modernas no tienen cerebro; y me gustaría demostrarlo a través de algunos de los TANTOS ejemplos que existen.

Uno de ellos es el que tiene que ver con el reclamo vinculado a la supuesta brecha salarial, que las feministas suelen hacer habitualmente. Sugieren que las mujeres cobran menos que los hombres por hacer exactamente el mismo trabajo. En primer lugar, esto es falso; porque hay leyes laborales que justamente establecen que eso no debe pasar. Y aún haciendo de cuenta que esta diferencia existe, no es el sistema el que le quita ese derecho a la mujer. Al contrario. Este derecho lo tiene gracias a las leyes del mismo sistema. En todo caso, es el jefe de la empresa quien no está cumpliendo las reglas. En segundo lugar, quienes se quejan por esta falsa brecha salarial son las mismas personas que afirman que el género es una construcción social atravesada por la autopercepción y demás.

Frente a eso, mi pregunta es:

Si lo que las feministas plantean sobre la brecha salarial fuera cierto, ¿entonces por qué no se autoperciben como hombres para cobrar más?

Otro consejo que les puedo dar es que aprovechen ese error del mercado; porque si realmente las mujeres cobraran menos que los hombres por realizar el mismo trabajo, entonces esa sería una gran ventaja para ellas; porque si todos los dueños de las compañías tuvieran enfrente a un hombre y una mujer que quieren ocupar un puesto de trabajo (haciéndolo de igual forma) y la mujer va a cobrar menos, ¿a quién van a contratar?

Hablando de derechos, las feministas acusan al sistema de quitarles el derecho a caminar libremente por la calle. Antes de responder este punto, quiero decirles que me encanta que reivindiquen el valor y las ideas de la libertad. Lo más importante es ser libre. De todas formas, nadie le quitó a las mujeres el derecho a caminar tranquilas por la vía pública. Este derecho lo tienen garantizado por la Constitución Nacional en el Art. 14. Si a lo que se refieren es a las violaciones y asesinatos que hay en la calle, deben saber que eso está PENADO POR LA LEY, ya que precisamente, los seres humanos tenemos el derecho a circular fuera de nuestras casas sin que nos violen, nos roben o nos maten. Así que ni los hombres ni el sistema le quitaron ese derecho a las mujeres. Si la ley permitiera, por ejemplo, que en nuestro país ocurran los feminicidios, entonces yo les daría la razón a las feministas. Pero eso no es cierto. Para el "sistema patriarcal", matar a una mujer es ilegal. Es más, los asesinos van en contra del sistema. Violan la ley y las reglas.

A propósito, cada vez que las feministas hablan sobre el acoso callejero, ponen como ejemplo al obrero que las piropea, pero no dicen lo mismo sobre el CEO de Microsoft. Para ellas, el problema siempre es con el tipo que trabaja en una obra, con el laburante, con el POBRE. Dicho sea de paso, también están asumiendo el género de las personas que las acosan diariamente en la calle, sin saber si realmente, los obreros se autoperciben como hombres. También es gracioso ver a las feministas de izquierda despotricar contra los obreros cuando hablan sobre el acoso callejero, ya que éstos pertenecen a la clase trabajadora, que es la misma que su ideología política defiende y representa. Pero bueno, así son las feministas caviar...

Obviamente que yo me opongo al acoso callejero. No hay que acosar a nadie. Ni a mujeres ni a hombres. Lo que sí me molesta es que al mencionar a las personas que le gritan cosas por la calle a una mujer, siempre se pone como ejemplo al pobre y no al rico.

Saliendo de ese asunto, las feministas modernas creen estar luchando contra el sistema patriarcal porque ahora, usan el apellido de sus mamás; pero en realidad, el apellido materno que están usando es el de sus abuelos, motivo por el cual perdieron la lucha desde el minuto uno...

Ni hablar cuando dicen que los hombres que cuestionan al Feminismo están matando a las mujeres con sus palabras. ¿Entienden? CON SUS PALABRAS. ¿Cómo se puede ser tan estúpido para pensar que una persona puede matar de esa manera? Es imposible contribuir a los femicidios a través de los dichos.

Si vamos al caso, quienes están contribuyendo a que sigan muriendo mujeres no son los hombres que se muestran en desacuerdo con el discurso que el Feminismo Moderno promueve, sino las propias feministas, ya que en 2015, crearon un colectivo de mierda llamado Ni Una Menos, y a partir de ese año, el número de feminicidios aumentó al doble. En Argentina, hay una mujer asesinada cada 25 horas, según el Observatorio de la Justicia. Mientras tanto, ellas combaten la letra O, los dibujitos (Dragon Ball, Pepe Le Pew, el Príncipe de Blancanieves, Bob Esponja), juegan a que van a salvar a las mujeres pintando banquitos rojos en las plazas, hablan con la letra E, dicen "abajo el patriarcado", "hombre blanco", "hetero no sé cuánto", y todo un sinfín de pelotudeces.

Para colmo, cuando exponés esto, lo primero que te contestan es que estás manejando un nivel de odio y machismo impresionante. Pero en verdad, "odio" es un término actual para lo que antes era "blasfemia".

Yo sé que para muchos, lo que voy a decir es una obviedad; pero la culpa de los femicidios no es de los boludos que no se tragan estas mentiras y brindan "discursos de odio". Los femicidios son por culpa de los ASESINOS.

Por otra parte, es muy común que alguna feminista diga que el Feminismo actual es el movimiento más poderoso de los últimos tiempos. Eso es cierto. Pero hay que preguntarse por qué. ¿Quién lo está financiando? ¿Cuáles son los organismos internacionales que están haciendo del Feminismo Moderno una ideología obligatoria para nuestros estados? Como respuesta, podemos remitirnos a la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Open Society de George Soros, la Fundación Rockefeller, la Fundación Bill & Melinda Gates, entre otras. Básicamente, esa es la razón por la cual el Feminismo avanza a pasos agigantados: LA GUITA QUE RECIBE.

Incluso si le quitamos el financiamiento, la "lucha" feminista deja de aparecer en los medios de comunicación, mientras que las editoras de género se quedarían sin trabajo y a las referentes feministas no les seguirán dando nunca más un micrófono para que digan las estupideces que repiten todos los días.

Y que quede claro que cuando hablo del Feminismo, estoy aludiendo al Feminismo de la Cuarta Ola; porque a diferencia de este movimiento, hace varios siglos atrás, existió lo que se llamó Feminismo de la Primera Ola. Su reivindicación fue la igualdad ante la ley, algo que como liberal, yo también exijo. Lo que no reivindico es el reclamo del Feminismo actual, que no consiste en la igualdad ante la ley sino en la igualdad de género, que es una cosa completamente distinta.

Comentarios